arteselección
Art Miami se expande a Los Ángeles con LA Art Show
(22/01/2012)
imprimir
imprimir
enviar a un amigo
enviar a un amigo
ver más noticias
ver más noticias
Art Miami se expande a Los Ángeles con LA Art Show
Los organizadores de Art Miami han tomado posesión de Los Angeles Art Show tras hacerse con todo el capital de una feria que les permite crecer en uno de los mercados más dinámicos de los Estados Unidos. El primer signo del cambio fue la creación de un nuevo certamen dedicado a las artes históricas y tradicionales en el mismo centro de convenciones donde se celebraba la decimoséptima edición de la feria de Arte contemporáneo.

Los recién llegados a Los Ángeles pretenden competir de manera ventajosa con ‘artLA’, que se celebra en mayo en el Hotel Carlton Ritz Marriott. Un nuevo consorcio integra los activos de Art Miami y LA Art Show bajo la dirección de Kim Martindale, su gerente general. De esa manera se espera rentabilizar las sinergias entre ambas ferias.

"Estamos muy satisfechos con la adquisición del Salón de Los Ángeles, y de trabajar con Kim Martindale”, explicó Mike Tansey, accionista mayoritario de Art Miami, que se ha comprometido a ampliar su público objetivo a través de “un enfoque dirigido a la mayor calidad de la programación”. Para ello cuenta con “la experiencia y los recursos aportados por el equipo de Art Miami en combinación con la acreditada calidad de la feria de Los Ángeles". La asociación de Art Miami y LA Art Show “añadirá valor” a las galerías participantes en ambos certámenes, lo que devendrá en “un nuevo nivel de compromiso” y “mayor crecimiento” en las ventas.

Los Ángeles Art Show acogió en 2012 a 66 galerías de diez países, además de 14 casas exclusivamente dedicadas a la comercialización de obra gráfica. Tras los Estados Unidos, que contó con 47 firmas representadas, sorprendía la importante participación de China, que llevó a Los Ángeles nueve galerías. Les seguían Corea del Sur, con tres; mientras que España, Venezuela, Holanda, el Reino Unido, Suiza, Rusia y Tailandia sólo tuvieron una.

Betina Tasende, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Bellas Artes de la ciudad, dice estar "orgullosa” de haber construido “una entidad capaz de atraer el interés de Art Miami, uno de los gestores más respetados del sector”. Y añade que está segura de que "nuestro esfuerzo conjunto convertirá a Los Ángeles en el epicentro de las ferias de Arte”.

La nueva LA Art Show mostró en 2012 obras firmadas por artistas como Pablo Picasso, Roy Lichtenstein, Karel Appel, Arshile Gorky, Andy Warhol, Ed Ruscha, Fernando Botero, David Hockney, George Condo, Falkenstein Clarie, Patrick Graham, George Herms y Francisco Zúñiga, entre otros. Las galerías participantes exhibieron también los trabajos de numerosos artistas emergentes, con representación de todas las técnicas posibles, aunque no se han ofrecido datos concretos sobre ventas.

Los Angeles Art Show 2012 se inició, como cada año, con una gala benéfica en la que coleccionistas y celebridades del mundo cinematográfico pagaron por estar presentes en un acontecimiento indispensable para quienes necesitan figurar en el “Quién es quién” de la ciudad. Naturalmente, todos recorrieron esa noche los pabellones en una visita exclusiva para ellos.

También pudieron conocer la nueva Los Angeles Fine Art Show, en la que se encontraban representadas 26 galerías de cinco países. Según la Organización, todas se centraron en “una nueva perspectiva” del trabajo de maestros anteriores al siglo XX, con especial dedicación al Impresionismo, la pintura al aire libre y todas las corrientes del Realismo. Estados Unidos, con 16 firmas, volvió a ser el país mejor representado, seguido de Canadá (7), China (2) e Italia y el Reino Unido con una. Otras 14 galerías especializadas en grabado antiguo contaron también con su propio stand.