Christie´s no encontró comprador para un Goya
(07/12/2011)




Su autoría no plantea dudas, pero nadie quiso pagar los 4,6 millones de euros que pedía Christie’s por el ´Retrato de Juan López de Robredo´, una obra de Francisco de Goya subastada en Londres. Tampoco el Estado español quiso impedir su exportación, para lo que habría tenido que abonar el importe exigido por la subastadora, que anunció la venta de este lienzo como “un acontecimiento” con "todas las características para convertirse en una gran noticia”.
Finalmente, el Goya regresará a la colección madrileña en la que ha permanecido durante los últimos 20 años, salvo que su propietario acepte alguna oferta de última hora que suponga una sustancial rebaja de su pretensión inicial. Lo único seguro es que el Gobierno español no será ese cliente, ya que el retrato no aportaría nada a la rica colección del Museo del Prado.
Pintado por Francisco de Goya hacia 1800, el ´Retrato de Juan López de Robredo´ representa al diseñador de algunos de los vestidos más elegantes que lucieron el rey Carlos IV de España, y su esposa, la reina María Luisa. Mide 108 x 82 centímetros y la última vez que pudo verse en público fue en una exposición celebrada en el Museo de Menorca, en 2002.
Otra pintura de Goya que salió al mercado en 2009 se vendió por 2,9 millones de euros en la sede londinense de Sotheby´s. Era el ´Retrato ecuestre de Don Manuel de Godoy, duque de Alcudia´, un cuadro de parecida temática al que ahora no encuentra comprador en Christie’s.
El récord para una pintura de Francisco de Goya lo ostenta ‘Suerte de Varas’, que alcanzó un precio de 5,3 millones de euros en 1992. En 2003, se vendió por 3,3 millones ‘Bodegón con liebre’, situándose así como el segundo Goya más caro que se haya subastado nunca.