arteselección
El Guggenheim Bilbao genera beneficios de 300 millones
(11/01/2012)
imprimir
imprimir
enviar a un amigo
enviar a un amigo
ver más noticias
ver más noticias
El Guggenheim Bilbao genera beneficios de 300 millones
El Museo Guggenheim Bilbao reporta un beneficio de 300 millones de euros anuales para la economía local, según un estudio de impacto económico realizado por la propia institución. El edificio de titanio construido por Frank Gehry en 1997 atrae cada año a un millón de visitantes, de los que más de la mitad son extranjeros, y gastan una media de 352 euros. Catorce años después de su inauguración, los beneficios del Guggenheim son incluso superiores a los de entonces.

El estudio dado a conocer en Bilbao días antes de que se presentara el proyecto de Helsinki indica que los visitantes del museo se gastaron en 2011 casi 130 millones de euros en bares y restaurantes, y 81 millones más en hoteles. Además, los comercios de la ciudad y sus alrededores facturaron más de 42 millones con sus compras, una cifra similar a la dedicada a otras actividades culturales.

El 82 por ciento de los visitantes del Guggenheim Bilbao consideran que la institución es el principal atractivo de la ciudad, y que fue un factor determinante en su decisión de visitarla. Por nacionalidades, son los turistas estadounidenses y canadienses los que más gastan: 592 euros de media, seguidos de los alemanes (429 euros), británicos (328 euros) y franceses (321). Los turistas españoles que visitan el museo gastan una media de 347 euros durante su estancia en Bilbao.

La actividad económica generada por el Guggenheim español contribuye decisivamente al mantenimiento de casi 6.000 empleos. Además, supone el ingreso de 42 millones de euros anuales en la hacienda pública. Tal vez por eso, más de 100 ciudades de todo el mundo han solicitado información sobre su construcción y funcionamiento.

Desde su inauguración, el Guggenheim Bilbao ha recibido más de catorce millones de visitantes, que acuden atraídos por su colección de Arte contemporáneo internacional, y por el propio edificio que la contiene. Para 2011, el museo cuenta con un presupuesto de 24,4 millones de euros, estando prevista la celebración de seis exposiciones temporales.