El Museo Guggenheim Berlín cerrará a finales de 2012
(07/02/2012)




El Deutsche Guggenheim, franquicia berlinesa del museo neoyorquino del mismo nombre, cerrrará al público a finales de 2012. La entidad bancaria que patrocina la institución desde 1999 ha decidido transformar sus instalaciones en un “foro internacional de diálogo entre la economía, la política, la cultura y la sociedad”. El Guggenheim Berlín mantendrá su actual personalidad hasta que finalicen las exposiciones programadas para este año.
La colaboración entre el Deutsche Bank y la Fundación Guggenheim se ha roto de “mutuo acuerdo” y con “planes concretos de colaboración sobre una nueva base” según el portavoz de la entidad financiera, que no ha precisado el alcance de dichos planes. Termina así una etapa en la que el emblemático edificio situado a mitad de camino entre el Altes Museum y la Puerta de Brandenburgo recibió a 1,8 millones de visitantes durante 14 años.
Richard Armstrong, director de la Fundación Guggenheim, ha explicado que “Berlín es hoy una ciudad muy distinta a como era cuando empezamos. Creemos que ha llegado el momento de dar un paso atrás, y examinar nuestra colaboración para ver cómo puede evolucionar”.
El Guggenheim Berlín, que a lo largo de su historia ha programado casi 60 exposiciones, está considerado como un referente de la ciudad más representativa de la vertiginosa evolución del Arte contemporáneo. Muchas de las piezas expuestas han sido adquiridas por la propia fundación que gestiona la cadena Guggenheim y por el Deutsche Bank, que atesora más de 50.000 obras en su colección.
La Fundación Guggenheim sólo tiene en estos momentos dos proyectos para su expansión internacional: el de Abu Dabi y el de Helsinki. Juan Ignacio Vidarte, director de Estrategia Mundial de la poderosa institución estadounidense, ha explicado que otro proyecto previsto para Río de Janeiro se anuló “cuando estaba a punto de iniciarse su desarrollo” y "de común acuerdo con su impulsor”, el ayuntamiento de la ciudad brasileña. En cuanto a la idea de construir un Guggenheim en la ciudad mexicana de Guadalajara, Vidarte asegura que "está muerta” por “una cuestión relacionada con la crisis económica”, que impidió a las autoridades locales “tomar las decisiones que tenían que tomar en el plazo adecuado".