arteselección
El Museo de Seattle se hace con un Zurbarán
(22/12/2011)
imprimir
imprimir
enviar a un amigo
enviar a un amigo
ver más noticias
ver más noticias
El Museo de Seattle se hace con un Zurbarán
El Museo de Arte de Seattle expone ya en sus salas dedicadas al Barroco europeo ‘La huida a Egipto’, un lienzo pintado en 1630 por Francisco de Zurbarán. Barney A. Ebsworth, un coleccionista local que forma parte de la Junta Rectora del museo, ha donado la obra por el sistema de pago fraccional que la legislación estadounidense pone a disposición de los contribuyentes para que aminoren el pago de impuestos.

‘La huida a Egipto’ es una escena típica del pintor español, muy apreciado en el siglo XVII por sus pinturas religiosas y sus naturalezas muertas. Mide 150 x 159 centímetros y representa a la Virgen María y el Niño Jesús a lomos de un jumento que conduce San José. Los fuertes contrastes de color y de luces y sombras que caracterizaron a Zurbarán están presentes en esta obra realizada cuando el artista contaba 32 años.

Todos los personajes representados en ‘La huida a Egipto’ aparecen ataviados de manera que se hacen cercanos al espectador, lejos del estilo divinizante que era propio de etapas anteriores de la Historia del Arte. A pesar de ello, su orientación frontal invita a la veneración por los devotos, lo que hace pensar que la obra fue creada para exponerse en un oratorio.

El Museo de Arte de Seattle se ha hecho también con la propiedad de otro cuadro de Philippe de Champaigne que tiene la misma procedencia que el de Zurbarán. Se trata de ‘La Visitación de la Virgen’, pintado en 1643 para la capilla financiada por un alto funcionario de la Corte francesa en la Iglesia de Jesús, en París.

Philippe de Champaigne fue uno de los retratistas más afamados de su época. En ‘La Visitación’ vuelca su acreditado conocimiento del género para dar un aire más humano a las figuras que aparecen en la escena: la Virgen María y su prima Santa Isabel. Sólo la luminosidad que ambas desprenden sugiere al espectador que se trata de dos santas.