arteselección
Obras tardías de Turner, Monet y Twombly en Liverpool
(22/06/2012)
imprimir
imprimir
enviar a un amigo
enviar a un amigo
ver más noticias
ver más noticias
Obras tardías de Turner, Monet y Twombly en Liverpool
La Galería del Estado de Estútgart (Alemania), el Museo de Arte Moderno de Estocolmo y la Tate Liverpool han organizado una exposición conjunta sobre Joseph M. William Turner, Claude Monet y Cy Twombly, tres de los mejores pintores de los últimos 150 años. Se titula ‘Turner, Monet, Twombly: Pinturas tardías’, y analiza sus afinidades y las motivaciones que subyacen en las etapas finales de sus respectivas carreras.

La muestra, que permanecerá en Liverpool hasta el 28 de octubre, contrapone la modernidad de Turner y Monet con la fuerte atracción que ejerció el clasicismo en la pintura y escultura de Cy Twombly. El creciente interés por el Romanticismo que aún se mantiene en la actualidad en la obra del artista contemporáneo se encuentra también muy presente en ella.

Los tres artistas que protagonizan la exposición fueron considerados como radicales en sus respectivas etapas históricas, y provocaron comentarios muy negativos entre sus contemporáneos por saltarse las convenciones de la pintura. Esa rebeldía es particularmente notable al final de cada carrera, cuando sus obras tienen una soltura y una intensidad que sólo proporciona la confianza en uno mismo proveniente de la madurez.

Jeremy Lewison y Jo Widoff han realizado para los tres museos implicados en la muestra una selección que pone de manifiesto el sentimiento de mortalidad que se apropió de Turner, Monet y Twombly en sus últimos años de carrera. Y lo hacen con una gran profundidad, sin olvidarse de los visitantes que no conocían hasta ahora a los tres pintores. Para ello han seleccionado cuadros como ‘El estanque de los nenúfares’ pintado por Monet entre 1917 y 1919, que es propiedad del Museo Albertina de Viena, y los ‘Nenúfares’ de 1916-1919 que posee la Fundación Beyeler de Basilea. A ellos se unen algunas pinturas de nenúfares procedentes del Metropolitan de Nueva York, el Museo de Arte de Gotemburgo y la Tate Gallery.

La exposición cuenta también con la presencia de medio centenar de grandes obras de los tres autores que comparten su fascinación por la luz, el paisaje y la mitología. Proceden de colecciones públicas y privadas de Europa y América que no las recuperarán hasta finales de 2012.