arteselección
Roban un Picasso y un Mondrian en la Galería de Atenas
(09/01/2012)
imprimir
imprimir
enviar a un amigo
enviar a un amigo
ver más noticias
ver más noticias
Roban un Picasso y un Mondrian en la Galería de Atenas
El asalto a la Galería Nacional de Atenas se saldó con el robo de tres cuadros de pequeño formato, entre los que se encontraban ‘Cabeza de Mujer’, de Pablo Picasso, y ‘Molino de viento junto al río, de Piet Mondrian. Los ladrones, que penetraron en el museo de madrugada, se llevaron también una pintura renacentista de Guglielmo Caccia il Moncalvo, tras desactivar una alarma y forzar la puerta de emergencia situada en un balcón del primer piso.

Todo sucedió en apenas siete minutos. Los delincuentes parecían tener claro lo que buscaban y la manera de conseguirlo. Afortunadamente, un vigilante advirtió sus movimientos, por lo que se vieron obligados a emprender la huida, dejando tras de sí otro cuadro que ya habían extraído de su marco, al igual que hicieron con los que ahora se encuentran en paradero desconocido.

El lienzo de Picasso había sido donado al pueblo de Grecia por su propio autor, en señal de solidaridad por los crímenes cometidos durante la ocupación nazi. Junto a su firma aparece escrita la leyenda: "Pour le peuple grec, Hommage de Picasso, Paris, mai 1946". Era el único cuadro del gran maestro español que poseía el museo ateniense y mide 56 x 40 centímetros.

Algo más pequeña es la obra de Mondrian: mide 35 x 44 centímetros y está fechada en 1905. Pertenece a la colección de la Galería Nacional desde 1963, por donación del director de cine Alexander Pappas. La tercera pieza robada es un dibujo de Moncalvo que representa a San Diego de Alcalá en éxtasis con la Santa Trinidad y los símbolos de la pasión. Mide 27 x 17 centímetros y pertenece al museo griego desde 1907.

Los ladrones fueron localizados cuando se activó un dispositivo detector de movimientos en el interior de una de las salas, lo que alertó al vigilante. En su huída, los delincuentes abandonaron otra obra de Mondrian cuyas características no han trascendido.

Según el ministro griego de Protección al Ciudadano, las medidas de seguridad de la Galería Nacional son "prácticamente inexistentes" y el “único vigilante” que se encargaba de monitorizar las alarmas reaccionó "con retraso", al igual que sus compañeros de la central a los que dio aviso. Todos se dejaron engañar por el ingenioso plan urdido por los ladrones, que estuvieron varias horas provocando falsas alertas para que el guardián no hiciera demasiado caso cuando ellos estuvieran robando de verdad.

La Galería Nacional de Atenas expone obras de todos los tiempos, fundamentalmente Arte griego de los siglos XIX y XX. Se fundó en el año 1900 y lleva el sobrenombre de Alexandros Soutzos por haber sido uno de los donantes más importantes de la institución. Posee unas 16.000 pinturas, esculturas, dibujos y otras piezas entre las que se encuentran algunas creaciones de Caravaggio, Bruegel, El Greco y Delacroix.