Ron Mueck expone en Londres tras 10 años de ausencia
(15/04/2012)




La galería Hauser & Wirth presenta en Londres hasta el 26 de mayo una atractiva exposición dedicada a Ron Mueck, el escultor australiano que se hizo famoso por sus espectaculares figuras humanas a base de materiales sintéticos y pelo natural. Es la primera vez en diez años que Mueck protagoniza una exposición individual en la capital británica, para lo que ha escogido “naturalezas muertas” que aluden a la magia, el mito y el folklore.
Mueck, que aprendió los secretos de su éxito trabajando en la industria cinematográfica, se interesa por la representación de la vida humana desde los primeros estadíos de la concepción hasta el fin de la vida. La mayoría de sus figuras reflejan a personajes solitarios, a los que retrata con gran agudeza psicológica y una cercanía conmovedora. De esa manera consigue asombrar a toda clase de públicos y se ha hecho con “un lugar importante en el panorama del Arte contemporáneo internacional”, como asegura Frances Lindsay, directora adjunta de la National Gallery de Victoria (Australia), donde Ron Mueck expuso en 2010.
La exposición actual de Londres incluye esculturas como ‘Mujer con palos’, que sugiere la lucha contra las tareas imposibles que prescriben los cuentos de hadas; y ‘Joven’, un retrato de la inconsciencia infantil frente a la suprema realidad de la muerte. Como en todas las ocasiones, los individuos de Mueck son tan vulnerables como los recién nacidos, o los enfermos, y plantean narrativas enigmáticas, impregnadas de metáforas y alegorías.
Residente en Londres desde hace muchísimos años, Ron Mueck nació en el seno de una familia de jugueteros de Melbourne, donde creció entre muñecos de guiñol y disfraces. Sin ninguna clase de formación artística reglada, comenzó su carrera elaborando máscaras y decorados para el cine y la televisión. Desde Australia viajó a Los Ángeles y desde allí a Londres, donde creó su propia compañía de efectos especiales para la publicidad. Es en Gran Bretaña donde Mueck realiza sus primeras esculturas artística a partir de 1996, lo que no pasó desapercibido para Charles Saatchi, el gurú que también catapultó a la fama a creadores como Daniel Hirst o Tracey Emin.
Ron Mueck representó a Australia en la Bienal de Venecia de 2001, donde logró captar la atención mundial con una gigantesca figura de casi 5 metros que representaba a un adolescente en cuclillas. Desde entonces se ha convertido en una de las figuras más reconocidas del panorama artístico mundial y sus obras ganan en cotización en la misma medida en que crece su tamaño.